Guía completa sobre la visa EB-3: tipos de trabajadores elegibles, costos, duración del proceso y beneficios para ti y tu familia. Empieza hoy tu proceso legal hacia EE. UU.
Introducción
Soñar con vivir en Estados Unidos es un objetivo de muchos colombianos que buscan mejores oportunidades laborales y un futuro estable para sus familias. La visa EB-3 es la forma legal de lograrlo, permitiendo trabajar de manera permanente y acercarte a la residencia definitiva.
Esta guía te mostrará cómo aplicar, cuánto cuesta, quién puede aplicar, y te dará consejos prácticos respaldados por expertos en inmigración.
¿Qué es la visa EB-3?
La visa EB-3 es una visa de inmigrante basada en empleo, diseñada para trabajadores que desean residir permanentemente en EE. UU. Se diferencia de otras visas temporales porque ofrece un camino hacia la residencia permanente (“green card”).
El proceso inicia con la petición I-140 presentada por un empleador estadounidense y, en la mayoría de los casos, requiere la certificación laboral PERM, que asegura que no hay suficientes trabajadores locales para cubrir el puesto.
Más información oficial: USCIS I-140
Quiénes pueden aplicar a la visa EB-3
Trabajadores especializados
- Ocupan puestos donde no hay suficientes trabajadores calificados en EE. UU.
- Experiencia mínima de dos años en un área específica.
Profecionales
- Requieren título universitario o equivalente.
- Trabajan en posiciones donde se requiere ese nivel educativo y faltan candidatos calificados.
Trabajadores no especializados
- Requieren menos de dos años de experiencia o capacitación.
- Puestos permanentes, no temporales ni estacionales, donde se necesita mano de obra adicional.
Pasos para solicitar la visa EB-3
- Pasos para solicitar la visa EB-3
- Encontrar un empleador en EE. UU.
Debes tener una oferta de empleo de un empleador estadounidense dispuesto a patrocinarte. - Presentar la petición I-140
El empleador presenta la petición I-140 ante USCIS para solicitar tu visa EB-3. - Certificación laboral PERM (si aplica)
Se demuestra que no hay suficientes trabajadores calificados en EE. UU. para cubrir el puesto. - Ajuste de estatus o solicitud consular
Si estás en EE. UU., presentas el Formulario I-485. Si estás fuera, realizas la solicitud en la embajada o consulado. - Aprobación y obtención de la green card
Una vez aprobado, recibes la residencia permanente y puedes vivir y trabajar legalmente en EE. UU.
Comienza tu aplicación EB-3 hoy
Costos aproximados de la visa EB-3
- Petición I-140: 700 USD
- Formulario I-485 (ajuste de estatus): 1,225 USD
- Formulario I-907 (opcional, procesamiento prioritario): 2,500 USD
- Tarifa desde el extranjero: 345 USD
Tip: Contar con asesoría profesional reduce riesgos y retrasos.
Beneficios principales de la visa EB-3
- Residencia permanente: Acceso a green card y camino a la ciudadanía.
- Trabajo legal y estable: Derechos laborales garantizados.
- Tu familia puede acompañarte: Cónyuge e hijos dependientes reciben residencia legal.
- Oportunidades de crecimiento: Algunos empleadores ofrecen capacitación y mejoras salariales.
Preguntas frecuentes sobre la visa EB-3
¿Cuánto tarda el proceso de la visa EB-3?
Pueden aplicar trabajadores especializados, profesionales con título universitario y trabajadores no especializados que cumplan los requisitos de experiencia y educación.
¿Puedo llevar a mi familia con la EB-3?
Sí, tu cónyuge e hijos dependientes pueden acompañarte y obtener residencia legal en EE. UU.
¿Necesito asesoría profesional para aplicar?
No es obligatorio, pero contar con un consultor certificado aumenta las probabilidades de éxito y reduce errores en el proceso.
Consejos finales para la visa EB-3
- Documentación completa: títulos, certificados laborales y cartas de recomendación.
- Planificación financiera: prepara un presupuesto para tarifas y gastos adicionales.
- Mantente actualizado: revisa cambios en USCIS y políticas migratorias.
- Asesoría profesional: un consultor certificado puede ayudarte a optimizar tiempos y minimizar errores.
Conclusión
La visa EB-3 representa una oportunidad real y legal para quienes desean vivir y trabajar en Estados Unidos, ofreciendo no solo estabilidad laboral, sino también la posibilidad de construir un futuro seguro para ti y tu familia. Al seguir los pasos correctos y reunir la documentación adecuada, puedes acceder a una residencia permanente y aprovechar beneficios laborales y sociales que solo un estatus legal completo puede otorgar.
No olvides que la planificación, la información confiable y la asesoría profesional marcan la diferencia entre un proceso confuso y uno exitoso. Contar con expertos en inmigración puede ayudarte a entender cada etapa, evitar errores comunes y acelerar tu camino hacia la aprobación de la visa EB-3.
Si tu objetivo es mejorar tu calidad de vida, crecer profesionalmente y asegurar un futuro para tus seres queridos, no hay mejor momento para comenzar que ahora. Infórmate, prepara tu documentación y da el primer paso hacia tu sueño estadounidense con confianza.
¡Empieza hoy mismo tu proceso hacia la visa EB-3 y haz realidad tu sueño de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos!